Por Juan González
El
Parlamento japones, la Dieta, eligió a Shigeru Ishiba como nuevo primer ministro, tras la renuncia de Fumio Kishida. Cabe destacar que Ishiba es partidario de la
creación de una OTAN asiática, ante el temor por el ascenso de China, así como
por el desarrollo de armas nucleares en Corea del Norte.
Por otro lado, Ishiba tendrá que hacer frente
al acelerado envejecimiento de su país y a una economía frágil, que sigue
afectada por décadas de deflación. En ese sentido, es oportuno indicar que,
Japón fue desplazado en el 2010 por China al tercer lugar en el ranking de las
principales economías del mundo, y el pasado año Alemania lo superó, llevándolo
al cuarto lugar.
Además, es importante
resaltar que, aunque Japón se mantiene como el principal acreedor del mundo,
por delante de China y Estados Unidos, también posee la mayor deuda pública a
nivel global, con alrededor del 270% de su PIB.
Cabe recordar que Henry
Kissinger, uno de los estrategas más influyentes de la política exterior de
Estados Unidos durante el siglo XX, expresó su preocupación sobre el posible
avance de Japón hacia el desarrollo de capacidades nucleares, debido al aumento
de la influencia de China en la región del Indopacífico, el desarrollo de armas
nucleares y misiles balísticos por parte de Corea del Norte, así como por la invasión
de Rusia a Ucrania.
En ese sentido, Kissinger
indicó el pasado año, pocos meses antes de fallecer, durante una extensa
entrevista a la revista británica The Economist, que "Japón se encaminaba
a convertirse en una potencia nuclear en alrededor cinco años."
De manera que, con la
influencia de Ishiba, Japón podría avanzar en ese arriesgado y peligroso
propósito, lo que representaría una amenaza para la paz y la seguridad mundial,
ya que fue ministro de Defensa y tiene una visión militarista.
Leer más...