Financial Times / Por Scott Bessent*
El audaz liderazgo
internacional de Trump alinea intereses y beneficia a todos
Si bien se ha informado mucho sobre la asociación económica que el presidente Donald Trump ha propuesto a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, hay muchos aspectos que se han tergiversado o que son simplemente erróneos. Por eso, agradezco esta oportunidad para dejar en claro cómo esta asociación beneficia a ambas naciones.
Sin el apoyo de los Estados Unidos y del pueblo
estadounidense, la situación actual de Ucrania sería, en el mejor de los casos,
peligrosa. El apoyo de los Estados Unidos ha hecho posible una defensa
histórica y valiente del pueblo ucraniano y, como resultado, ahora estamos al
borde de un acuerdo de paz para Ucrania y de una renovación de la estabilidad
en Europa.
Como ya se ha informado, Zelensky propuso otorgar a
Estados Unidos una participación en los elementos de tierras raras y minerales
críticos de Ucrania durante una visita a la Torre Trump en septiembre. En otras
palabras, fue el propio presidente ucraniano quien propuso por primera vez al
presidente Trump una futura asociación económica con beneficios compartidos
para ambas naciones.
Sabemos que el futuro económico de Ucrania en tiempos
de paz puede ser más próspero que en cualquier otro momento de la historia de
la nación, y una alianza con los estadounidenses garantizará su prosperidad. El
presidente Zelenskyy lo reconoce y también lo reconoce el presidente Trump. Con
estos hechos en mente, viajé a Kiev en mi primera visita internacional como
secretario del Tesoro con una propuesta que demuestra nuestro compromiso a
largo plazo con una Ucrania libre y segura: un acuerdo centrado en impulsar el
crecimiento económico del país.
Esta alianza respaldará el compromiso permanente de
Estados Unidos con el pueblo de Ucrania y sentará las bases para una
reconstrucción sólida de la economía ucraniana. Si bien los precios de los
activos pueden ser inestables, la deuda ucraniana ha estado cotizando al alza
en las noticias, lo que indica que los acreedores y los mercados financieros de
Ucrania aprecian los beneficios de la alianza económica.
El pueblo ucraniano ha demostrado una valentía y una
capacidad de recuperación increíbles. Merece disfrutar de los beneficios de la
libertad por la que ha luchado tan heroicamente. Ucrania está dotada de
recursos naturales y otros activos nacionales que pueden impulsar su
crecimiento económico de posguerra, pero sólo si su gobierno y su pueblo están
armados con suficiente capital, experiencia y los incentivos
adecuados.
Los términos de nuestra asociación proponen que los
ingresos que reciba el gobierno de Ucrania por concepto de recursos naturales,
infraestructura y otros activos se destinen a un fondo centrado en la
reconstrucción y el desarrollo a largo plazo de Ucrania, en el que Estados
Unidos tendrá derechos económicos y de gobernanza sobre esas futuras
inversiones. Esta estructura y relación aportan los altos estándares de
transparencia, rendición de cuentas, gobernanza corporativa y marcos jurídicos
necesarios para atraer la sólida inversión privada necesaria para el
crecimiento de posguerra en Ucrania.
La intervención de Estados Unidos no dejaría lugar a
la corrupción ni a los acuerdos con personas con información privilegiada.
Cuando estuve en Kiev, me reuní con muchas empresas estadounidenses que llevan
años presentes en Ucrania y he hablado con muchas más que están dispuestas a
apoyar la economía ucraniana mediante una paz justa y duradera. Los términos de
esta asociación movilizarán el talento, el capital, los altos estándares y la
buena gobernanza estadounidenses para acelerar la recuperación de Ucrania y
envían un mensaje claro a Rusia de que Estados Unidos está comprometido con una
Ucrania libre y próspera a largo plazo.
Estados Unidos es un socio duradero y de largo plazo
en esta relación. Los ingresos provenientes de futuros flujos de ingresos se
reinvertirían en sectores clave enfocados en liberar más activos de crecimiento
de Ucrania. Los términos de este acuerdo también garantizarían que los países
que no contribuyeron a la defensa de la soberanía de Ucrania no puedan
beneficiarse de su reconstrucción ni de estas inversiones.
Estados Unidos siempre ha sido creativo a la hora de
encontrar formas de apoyar mejor a sus socios. En 1942, Estados Unidos y el
Reino Unido acordaron “promover relaciones económicas mutuamente ventajosas
entre ellos y la mejora de las relaciones económicas mundiales”, sobre la base
del intercambio de destructores por derechos de base en el Caribe. Esta
disposición con visión de futuro ayudó a sentar las bases financieras para el
crecimiento económico sin precedentes experimentado en los últimos 80 años.
En la misma línea, el enfoque innovador del presidente
Trump representa un nuevo modelo de asociación internacional productiva.
También debemos aclarar lo que no es. Estados Unidos no se apropiaría de
activos físicos en Ucrania ni cargaría a este país con más deuda. Este tipo de
presión económica, aunque la apliquen otros actores globales, no favorecería ni
los intereses estadounidenses ni los ucranianos. Para crear más valor a largo
plazo, Estados Unidos debe invertir junto con el pueblo de Ucrania, de modo que
ambas partes tengan incentivos para obtener el máximo beneficio posible.
El vecino cercano de Ucrania, Polonia, ha demostrado
lo que es posible. Gracias a políticas económicas sólidas y una economía
diversificada, Polonia ha sido un socio comercial y de inversión atractivo para
los Estados Unidos. Desde 1992, la economía de Polonia en términos de PIB real
ha más que triplicado su tamaño, mientras que el ingreso per cápita de sus
ciudadanos es hoy más de siete veces superior al de entonces. El éxito que
Polonia ha obtenido con las reformas estructurales, la inversión en
infraestructura, la atracción de inversión extranjera y el desarrollo de una
fuerza laboral calificada ofrece un claro anticipo de lo que Ucrania puede
lograr. Su ubicación estratégica, su población trabajadora y sus recursos
naturales son una base sólida para las aspiraciones del pueblo ucraniano.
La asociación propuesta por el presidente Trump alinea
los intereses del pueblo estadounidense con los del pueblo de Ucrania. El
presidente reconoce que la seguridad nacional se construye junto con la
seguridad económica, y que cuanto más exitosa y segura sea Ucrania después de
la guerra, más se beneficiarán tanto el pueblo ucraniano como el pueblo de
Estados Unidos. Esta asociación económica sentaría las bases para una paz
duradera al enviar una señal clara al pueblo estadounidense, al pueblo de
Ucrania y al gobierno de Rusia sobre la importancia de la futura soberanía y el
éxito de Ucrania para Estados Unidos.
*El autor es el secretario del Tesoro de Estados
Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario